El suelo radiante seco es una opción a tener muy en cuenta en determinadas situaciones. Las ventajas del suelo radiante son múltiples, por ello cada vez existen más opciones capaces de adaptarse a diferentes necesidades. No siempre se pueden cumplir los requisitos necesarios para la instalación de suelo radiante. Pero en casos en los que la altura del suelo o la resistencia del forjado no nos permiten instalar un suelo radiante convencional ya podemos optar por otras alternativas.
Suelo radiante sin mortero para reformas y rehabilitaciones
Ante una reforma o rehabilitación de una vivienda no siempre podremos optar a un suelo radiante convencional. Este es el caso en el que nos hemos encontrado en un piso en Santander. Ante la imposibilidad de instalar un suelo radiante convencional se ha instalado un suelo radiante seco o sin mortero. En este tipo de suelos no es necesaria la aplicación del mortero autonivelante. Esto implica que será un suelo sin inercia pero totalmente funcional, con un espesor mínimo de 2,5 cm y máximo de 3 cm.
La instalación de un suelo radiante sin mortero implica la instalación de paneles aislantes en los que irá colocado el tubo multicapa. Estos paneles son específicos para este tipo de instalación. Sobre los paneles aislantes y tubo multicapa es necesario instalar una lámina de aluminio. Esta lámina es la difusora del calor y tiene un espesor de 0,25 mm. Con todo ello tenemos un suelo radiante de 2,5 cm de altura sobre el que podemos colocar suelo laminado o parquet flotante.
En nuestro caso concreto se instalará baldosa cerámica. Para que se pueda instalar este tipo de pavimento sobre este suelo, es necesario instalar la placa de alta resistencia de ALB. Esta placa tiene un espesor de 5 mm y se han respetado las juntas de dilatación necesarias para que no de problemas posteriores. Incrementará la resistencia del sistema además de permitirnos instalar baldosas sobre ella. Con todo ello el espesor de este suelo radiante sin mortero para baldosa cerámica es de 3 cm (pavimento aparte).
Suelo radiante seco sin mortero para problemas de altura o peso del forjado
El suelo radiante seco sin mortero se usa especialmente cuando tenemos problemas de altura de los techos. El mortero añade unos centímetros que no siempre podemos permitirnos perder en la altura del techo. En otras ocasiones tenemos que optar por el suelo radiante seco sin mortero por un problema de peso, ya que el forjado no pueda soportar.