INGEOSOLAR propone la solución AEROTERMIA cuando se cumplen alguna de estas premisas:
- Cumplir normativa.
- Vivienda nueva con sistemas de baja temperatura (suelo radiante, radiadores de baja temperatura…)
- Sustitución de calefacción de radiadores eléctricos.
- Zona climática con inviernos no muy fríos (>-5ºC)
- Demanda de climatización ( calefacción en invierno y frío en verano)
- Reducir consumo energético.
- Dificultad en el suministro de combustibles fósiles.
- Poco espacio para la instalación.
Un sistema de AEROTERMIA está compuesto por una Unidad Exterior y una Unidad Interior. La unidad exterior integra un grupo termodinámico que permite, a través del cambio de estado del líquido frigorífico, obtener el calor del aire y calentar el agua, bien directamente o transfiriéndoselo en la unidad interior. Gracias a su principio de funcionamiento, por cada kW eléctrico consumido nos genera de media 4 kW térmicos, es decir, 3 kW térmicos los aprovecha del aire. De ahí su ahorro con respecto a otros sistemas de energía mediante combustibles fósiles.Pueden combinarse con otros sistemas, como calderas de Gas, Gasóleo, Energía Solar, Biomasa, Fotovoltaica…
Ventajas de las bombas aerotérmicas:
- No utilizan un combustible que se deba almacenar o suministrar mediante instalación específica.
- Proceso de instalación y puesta en marchamas sencillo y seguro.
- Mantenimiento menos exigente.
- Puede cubrir la demanda de calefacción, agua caliente y refrigeración con el mismo equipo.
- La ubicación del equipo no depende de la instalación de chimeneas. No genera gases ya que no se produce combustión.
- Mejoran la calificación energética de la vivienda.
Para conocer más en profundidad el sistema de aerotermia y nuestras obras realizadas en este ámbito, puede consultar nuestro BLOG DE AEROTERMIA