Obligación normativa.
Grandes consumos de agua caliente (Gimnasios, polideportivos, hoteles…)
Combinación con otros sistemas para mejorar el rendimiento estacional de la instalación.
FUNCIONAMIENTO
Mediante una instalación solar térmica aprovechamos el calentamiento directo solar gracias a unos captadores solares convenientemente dispuestos para almacenarlo en uno o varios acumuladores.
El agua caliente almacenada se puede utilizar como agua caliente sanitaria, calefacción mediante sistemas de baja temperatura o calentamiento directo en piscinas. Estos sistemas tienen un controlador que nos regulará la energía producida y aportada en función de los saltos térmicos que tengamos entre los diferentes puntos de consumo y el campo de captadores.
Las instalaciones solares térmicas son obligadas por el Código Técnico de la Edificación, el cuál nos exige un porcentaje de contribución solar en viviendas nuevas, reformas o piscinas climatizadas, que dependerá de la zona climática que se encuentre.