Nuestros clientes de energía fotovoltaica de autoconsumo en Suances saben que pueden reducir sus facturas de electricidad. Y ya son varios los que disfrutan de la posibilidad de aprovechar la energía del sol para convertirla en electricidad que usan en su vivienda.
En esta instalación de 6 módulos solares se podrá conseguir hasta una potencia de 2,7 kW pico. Junto con los paneles solares se ha instalado el imprescindible inversor que se encarga de convertir la energía solar en electricidad. Además, en los momentos del día en que se produzcan excedentes, el inversor monofásico se encargará de que no haya vertido a la red eléctrica. Con esta instalación, al evitar inyectar excedentes a la red eléctrica, permitimos maximizar los ahorros y tener un control total sobre el consumo energético. Cubriendo así las necesidades diarias de electricidad.
Una solución fotovoltaica de autoconsumo personalizada y que se adapta a la perfección para esta vivienda de Suances. Como siempre hacemos, hemos instalado cuadro de protecciones, tanto para la corriente continua como alterna, con el fin de evitar sobre tensiones.
Medidas de seguridad en instalaciones fotovoltaica
En Ingeosolar sabemos que cuando se trata de instalaciones fotovoltaicas, la seguridad debe ser siempre una prioridad absoluta. Y no solo hablamos de la instalación y las protecciones contra sobretensiones, también hablamos de la seguridad mientras se ejecutan las instalaciones.
Es por ello que contamos con técnicos cualificados y experimentados. Ellos poseen los conocimientos y la experiencia necesarios para llevar a cabo una instalación segura y eficiente, cumpliendo con los estándares y regulaciones vigentes.
¿Cuál es la forma de instalación de un panel solar para evitar peligros?
Una correcta instalación de los módulos solares nos ahorrará muchos problemas en el futuro. Afortunadamente, con las medidas adecuadas, es posible disfrutar de la energía solar de forma segura y sin comprometer la integridad de la vivienda.
Siempre realizamos una evaluación de la estructura de la cubierta donde se instalarán los módulos. Así nos podemos asegurar de que tengan no solo la mejor inclinación posible, sino también evitamos daños estructurales o filtraciones en el futuro.
Los anclajes y fijaciones también son un componente muy importante. Los módulos solares necesitan un correcto anclaje. Solo así podemos garantizar tanto su estabilidad como resistencia ante condiciones climáticas adversas, como fuertes vientos o tormentas.
Además, siempre dejamos los anclajes necesarios para poder realizar en un futuro las labores de mantenimiento de la mejor forma posible y sin necesidad de realizar nuevas tareas sobre la cubierta.
La correcta instalación de los paneles solares es fundamental para evitar peligros potenciales y prolongar la vida útil de la instalación.




