Vivimos en un mundo donde cada vatio cuenta, y la factura eléctrica está en constante ascenso en hogares y negocios por igual. Pero especialmente en estos últimos, cuando la demanda energética se dispara en las temporadas altas. No es de extrañar que cada vez tengamos más demanda de energía fotovoltaica de autoconsumo en posadas rurales.

Es el caso de esta pintoresca posada rural en Soto Iruz, Cantabria. No podemos olvidar que en el sector hotelero, donde la comodidad de los huéspedes es primordial, la demanda eléctrica es especialmente alta en los meses de verano, coincidiendo con las épocas del año de mayor número de luz solar. Es por eso que encontrar soluciones sostenibles y rentables es más importante que nunca. Esto se traduce en una factura eléctrica reducida y en la posibilidad de destinar recursos adicionales a mejorar la experiencia de los huéspedes.

30 placas solares posada rural ingeosolar

Conscientes de que la energía del sol es una inversión en un futuro más brillante, optaron por la instalación de 30 módulos solares en su tejado.

30 modulos solares para generar 12,1 kW

La temporada alta de cualquier negocio genera siempre un pico de demanda muy importante, que a veces puede parecer desafiar cualquier límite. Para enfrentar este desafío energético ha sido necesario instalar un total de 30 módulos solares de última generación capaces de generar 12,1 kW pico. Ahora que ya tenemos los módulos solares, capaces de capturar tal cantidad de energía solar, no podemos desatender el resto de la instalación.

Fotovoltaica de Autoconsumo en Posada Rural ingeosolar

Hay que tener en cuenta que con tal capacidad de generación, es esencial tener la infraestructura adecuada para gestionar y distribuir la energía de manera eficiente. En este caso, el inversor híbrido trifásico se convierte en la pieza clave. Este dispositivo convierte la energía solar en electricidad utilizable y garantiza que todos los rincones de la posada estén bien abastecidos.

bateria de litio de gran capacidad ingeosolar

Pero ¿qué podemos hacer cuando se produzcan excedentes de producción? Aprovecharlos con una batería de litio.

Batería de litio de gran capacidad

Todos los excedentes que se producen en esta instalación van directos a una batería de litio de gran capacidad, que es capaz de almacenar hasta 10 kWh de energía, lo que da la tranquilidad de saber que tienes una reserva para momentos críticos. Ya sea para mantener las luces encendidas durante la noche o para satisfacer una demanda repentina de energía, esta batería puede convertirse en una especia de “salvavidas energético”.

fotovoltaica autoconsumo y bateria posada rural ingeosolar