No pierdas más tiempo y únete a la revolución energética. Cambiar tu vieja caldera de gasoil por aerotermia te permitirá ahorrar dinero, proteger el medio ambiente y disfrutar de un hogar más confortable. Esta vivienda ubicada en Los Corrales de Buelna, ya disponía del mejor sistema de calefacción: suelo radiante; pero conectado a una caldera de gasoil. Ahora ha decidido dar un paso más en el confort de su hogar, cambiando la caldera de gasoil por aerotermia y conectarla con una instalación fotovoltaica de autoconsumo.
Cambiar caldera de gasoil por aerotermia
Un cambio que solo reporta buenas noticias. Una forma eficiente y más sostenible de calentar la vivienda. En esta ocasión, se ha optado por una bomba de calor aerotérmica de 10kW de potencia, impulsada por el gas refrigerante R32, que aprovecha la energía del aire exterior para calentar eficientemente tu hogar. Con su tecnología avanzada, esta bomba de calor proporciona un rendimiento excepcional, brindando un ambiente cálido y acogedor durante todo el año.
Al cambiar a la aerotermia y fotovoltaica, esta vivienda se ha convertido en una auténtica protagonista en la lucha contra el cambio climático. Se han reducido significativamente las emisiones de CO2 al eliminar por completo la combustión de gasoil. Además de olvidarse sus dueños de los precios volátiles del gasoil así como las entregas periódicas del combustible.
Con la regulación y el control por internet con el que cuenta, se podrá ajustar la temperatura desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, la aerotermia no solo ofrece calefacción, sino que también proporciona agua caliente sanitaria gracias a su acumulador de agua caliente de 200 litros integrado en la unidad interior.
En Ingeosolar, pensamos siempre en nuestros clientes, por eso también se ha instalado un cuadro de protecciones contra sobretensiones. Una pieza clave para garantizar la protección de tu bomba de calor aerotérmica, alargando su vida útil, a la vez que añadimos seguridad.
Pero aún es posible añadir más eficiencia a esta instalación, y eso nos lo dará la instalación fotovoltaica de autoconsumo.
Fotovoltaica de autoconsumo conectada con aerotermia
Nadie quiere ya pasar por alto la posibilidad de generar su propia energía eléctrica. Es por ello que cada vez más clientes optan por generar su propia energía eléctrica, calentar su hogar y disfrutar de agua caliente, todo gracias a la combinación perfecta de la fotovoltaica de autoconsumo y la aerotermia.
En esta vivienda hemos instalado 16 módulos solares monocristalinos de último modelo, diseñados para brindar la máxima eficiencia y capturar la mayor cantidad de energía solar posible. Una forma de generar electricidad para la vivienda, y que también se aprovechará para alimentar el sistema de aerotermia, utilizado para calefacción y agua caliente.
Junto con los módulos solares también se ha instalado un inversor monofásico y un contador dinámico de potencia para evitar excedentes a la red. Además, hemos equipado la instalación con un cuadro de protecciones de corriente continua para garantizar no solo la seguridad de la instalación y vivienda, sino también para prolongar la vida útil de todo el sistema.
De este modo no solo ofrecemos una solución técnica avanzada, sino también una tranquilidad total. Nos encargamos de la memoria técnica y la legalización de la instalación en industria, para que puedan disfrutar del sistema de energía solar y aerotermia sin preocupaciones.



