El autoconsumo fotovoltaico se ha convertido en una opción muy atractiva para aquellos que desean aprovechar al máximo el sol y reducir su dependencia de fuentes de energía tradicionales. Y en Suances, un hermoso rincón de la costa cantábrica, esta tendencia ha tomado un impulso aún mayor gracias a la combinación con baterías para verter los excedentes.

Entonces, ¿cuáles son los beneficios de hacer una instalación de autoconsumo fotovoltaico con baterías en Suances? En primer lugar, podrás generar tu propia electricidad utilizando la energía del sol. Además, al almacenar los excedentes de energía en baterías, tendrás electricidad disponible incluso en momentos en los que el sol no esté brillando. Pero eso no es todo, también podrás disfrutar de un mayor control sobre tu consumo energético y tus facturas.

Módulos solares aprovechando las 2 orientaciones distintas Ingeosolar

Módulos solares aprovechando las 2 orientaciones distintas

Disponer de distintas orientaciones en una cubierta, es todo un lujo a la hora de realizar una instalación fotovoltaica. En esta vivienda lo hemos aprovechado para instalar los 26 módulos solares estratégicamente ubicados. Así conseguimos maximizar la captación de energía solar y lograr una producción de hasta 11,7 kW.

Autoconsumo fotovoltaico con Baterías en Suances Ingeosolar

Esta instalación conseguirá generar una cantidad significativa de energía durante todo el día, sin importar la posición del sol. Esto se traduce en un mayor ahorro en la factura de electricidad y una mayor independencia energética.

Cada módulo cuenta con su propio optimizador que permite maximizar la eficiencia de cada panel de forma independiente del resto de la instalación. Además de permitirnos monitorizar cada módulo de forma independiente para realizarle un seguimiento más detallado.

Batería de acumulación para excedentes

Cada vez se convierte en algo más habitual que nuestros clientes no quieran perder ni un solo kW de la electricidad producida por su instalación fotovoltaica. Es por ello que la instalación de baterías de litio para almacenamiento es cada vez solicitado. En esta instalación se ha instalado una batería de litio con capacidad de 5 kW donde se verterán los excedentes.

Así si durante el día, el sistema fotovoltaico genera energía solar más allá de las necesidades de consumo, en lugar de desperdiciar esos valiosos excedentes, nuestra batería de acumulación entra en acción, capturando y almacenando la energía sobrante. Y esa energía almacenada en la batería la podremos usar en los momento en que la producción solar no es suficiente, bien por picos de alta demanda de consumo o durante la noche.

Seguridad de la instalación fotovoltaica

Cuando se trata de instalaciones eléctricas, la seguridad es primordial. En Ingeosolar somos conscientes de ello y de la importancia que tiene que sean técnicos y electricistas cualificados quienes realizan las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo.

Para aumentar la seguridad de nuestras instalaciones fotovoltaicas, hemos implementado diversas medidas. Como por ejemplo la instalación de cuadros de protecciones de corriente continua para ambos strings. Estos cuadros están equipados con fusibles y protección contra sobretensiones, lo que garantiza una mayor seguridad eléctrica y evita posibles daños o riesgos. Nuestro objetivo es proporcionarte una instalación fotovoltaica que funcione de manera óptima y segura durante muchos años.

No solo nos preocupamos por la seguridad durante la instalación, sino que también nos encargamos de todos los aspectos técnicos y legales. Nuestro equipo se encarga de la elaboración de la memoria técnica y la legalización de la instalación en Industria, incluyendo la emisión del correspondiente boletín de la instalación. Queremos que puedas disfrutar de tu sistema fotovoltaico sin preocupaciones, sabiendo que todo está en orden y cumple con las regulaciones correspondientes.