Cada día más clientes nos preguntan en Cantabria por la calefacción geotérmica para sus viviendas. En Ingeosolar no nos cansamos nunca de repetir que es el sistema de mayor eficiencia energética. Aprovechamos el propio calor de la tierra para obtener la calefacción más saludable.
Calefacción con geotermia y captación vertical
La geotermia es una de las energías renovables preferidas por la gente. No es de extrañar pues es una energía totalmente limpia, eficiente e inagotable. En la gran mayoría de los casos los sondeos que realizamos son verticales, pues nos evita disponer de una mayor extensión de terreno.
En Ingeosolar queremos que conozcáis todo el proceso de perforación que llevamos a cabo. Por ello nos hemos desplazado con uno de nuestros ingenieros hasta una perforación vertical. En este vídeo os explicamos todos los componentes de un sondeo de captación vertical.
Sondeos de captación vertical en geotermia
Siempre que planificamos una perforación vertical evaluamos con la empresa perforista todos los inconvenientes que pudiésemos encontrar. Dentro de la planificación siempre esta la de un pozo de 3×4 metros y con una profundidad de 3 m. En este pozo recogemos todos los lodos y agua que podamos encontrar en la perforación. De este modo evitamos que acabe en otras parcelas colindantes.
Para realizar la perforación son necesarias unas barras que se van uniendo a medida que vamos profundizando en la perforación. En Cantabria, es habitual en varias zonas, encontrarnos con cuevas, en estos casos es necesario usar un encamisado. Este encamisado también es recomendable usarlo en los primeros metros de la perforación, pues el terreno suele ser más inestable.
Una vez realizamos la perforación es necesario incorporar las sondas. En Ingeosolar para mejorar el rendimiento trabajamos con sonda doble. Así se consigue entre un 17-20% de mayor rendimiento en cada perforación. Esta sonda doble van unidas entre sí siendo 2 impulsiones y 2 retornos. En calefacción normal usamos polietileno de alta densidad, si incluye refrigeración sería polietileno reticulado.
Para que la sonda pueda entrar perfectamente recta se usan pesos en punta.
Cuando la máquina comienza la perforación es habitual que se encuentre agua mientras se realiza la perforación. Este es el motivo de planificar el pozo desde el comienzo.
Una correcta geotermia exige siempre una planificación de todo lo que nos podamos encontrar cuando se va a proceder a los sondeos verticales.